Chiapa de Corzo, Chiapas: Todo lo que necesitas saber para tu visita
Chiapa de Corzo, ubicada a orillas del río Grijalva y a solo unos minutos de Tuxtla Gutiérrez, es un Pueblo Mágico con una rica historia colonial y cultural. Famoso por su festival de la Feria de Enero y como punto de partida para explorar el Cañón del Sumidero, este lugar es ideal para quienes buscan disfrutar de la arquitectura, tradiciones y naturaleza de Chiapas.
¿Dónde está ubicado Chiapa de Corzo?
Chiapa de Corzo se encuentra a tan solo 15 km al este de Tuxtla Gutiérrez, la capital de Chiapas. El pueblo se sitúa a orillas del Río Grijalva y es la puerta de entrada para recorrer el impresionante Cañón del Sumidero.
¿Cómo llegar a Chiapa de Corzo desde Tuxtla Gutiérrez
Para llegar a Chiapa de Corzo desde Tuxtla Gutiérrez, puedes tomar la Carretera Federal 190. El trayecto en auto toma aproximadamente 20 minutos. Si prefieres transporte público, hay colectivos y autobuses que salen regularmente desde la terminal de Tuxtla hacia Chiapa de Corzo.
¿Qué hacer en Chiapa de Corzo?
1. Visitar la Fuente Colonial (La Pila): Un ícono de la arquitectura mudéjar en Chiapas, esta fuente fue construida en el siglo XVI y es uno de los símbolos más importantes del pueblo.
2. Recorrer el Exconvento de Santo Domingo: Este convento es un importante sitio histórico que ahora alberga un museo con artefactos de la cultura chiapaneca.
3. Tomar un tour en lancha al Cañón del Sumidero: Desde los embarcaderos de Chiapa de Corzo, puedes tomar una lancha para recorrer el Cañón del Sumidero, uno de los destinos naturales más impresionantes de México.
4. Disfrutar del Parque Central y sus mercados: El Parque Central es el corazón de Chiapa de Corzo, rodeado de tiendas de artesanías y restaurantes donde puedes probar platillos típicos como el cochito horneado y las empanadas de pepita con tasajo.
5. Conocer la Feria de Enero: Si visitas en enero, no te pierdas la Feria Grande de Chiapa de Corzo, una de las fiestas más tradicionales de Chiapas, con los famosos danzantes Parachicos.
¿Qué es la feria de Enero y los Parachicos en Chiapa de Corzo?
La Feria de Enero es la fiesta más importante de Chiapa de Corzo, celebrada cada año del 8 al 23 de enero. Durante la feria, se honra a los santos patrones del pueblo, incluyendo a San Sebastián Mártir. El evento más famoso es la danza de los Parachicos, una tradición que ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Los Parachicos son hombres que visten máscaras de madera y sombreros de palma, y recorren las calles bailando al son de la marimba.
¿Dónde comer en Chiapa de Corzo?
En Chiapa de Corzo podrás degustar lo mejor de la gastronomía chiapaneca. Aquí te recomendamos algunos platillos y lugares:
• Cochito horneado: Un platillo típico a base de carne de cerdo cocinada lentamente con adobo. Lo puedes encontrar en varios restaurantes alrededor del Parque Central.
• Pepita con tasajo: Esta tradicional empanada está hecha de masa de maíz rellena de pepita molida y tasajo. Puedes encontrarla en los mercados y restaurantes locales.
• Pozol: Una bebida ancestral hecha de maíz y cacao, que puedes probar en las fondas y puestos del pueblo.
Algunos restaurantes recomendados son:
• Los Sabores de Chiapas: Conocido por su comida regional.
• Las Pichanchas: Famoso por sus antojitos chiapanecos y su animado ambiente.
¿Dónde dormir en Chiapa de Corzo?
Chiapa de Corzo cuenta con diversas opciones de hospedaje, desde hoteles boutique hasta lugares para acampar. Aquí te mencionamos algunas opciones:
• Hotel La Ceiba: Un hotel ecológico y céntrico con jardines exuberantes.
• Hotel De Santiago: Con una ubicación ideal cerca del Parque Central, este hotel ofrece una estancia cómoda y económica.
• Camping: Si viajas en combi Volkswagen o motorhome, en los alrededores de Chiapa de Corzo hay zonas donde puedes acampar, como áreas cercanas al río o en la entrada del Cañón del Sumidero.
¿Cuánto tiempo se necesita para visitar Chiapa de Corzo?
Para disfrutar de Chiapa de Corzo y sus principales atracciones, se recomienda destinar al menos un día completo. Esto te permitirá explorar los sitios históricos, disfrutar de la gastronomía local y hacer el tour en lancha al Cañón del Sumidero. Si deseas participar en la Feria de Enero, es ideal planificar al menos 2 días para experimentar todas las festividades.
¿Cuál es la mejor época para visitar Chiapa de Corzo?
La mejor época para visitar Chiapa de Corzo depende de lo que busques:
• Enero es el mejor mes si deseas vivir la experiencia de la Feria de Enero y los Parachicos.
• Si prefieres evitar las multitudes, lo mejor es visitar entre noviembre y marzo, cuando el clima es agradable y seco. Durante la temporada de lluvias, de mayo a octubre, algunas actividades al aire libre podrían verse afectadas.
¿Qué artesanias se pueden comprar en Chiapa de Corzo?
Chiapa de Corzo es famoso por su producción artesanal. Algunos de los productos más populares que puedes comprar incluyen:
• Lacquerware (laca mexicana): Vasijas, cajas y otros objetos decorativos pintados a mano.
• Textiles: Los bordados y tejidos tradicionales de Chiapas son piezas únicas.
• Máscaras de Parachico: Estas máscaras de madera talladas a mano representan a los icónicos danzantes y son uno de los recuerdos más buscados por los turistas.
Estas artesanías las puedes encontrar en los mercados locales y tiendas cercanas al Parque Central.
Consejos para tu visita a Chiapa de Corzo
1. Llega temprano: Para disfrutar de los sitios históricos y evitar aglomeraciones.
2. Haz el tour en lancha al Cañón del Sumidero: El embarcadero en Chiapa de Corzo es uno de los más populares para iniciar el recorrido por el cañón.
3. Prueba la comida local: No te vayas sin degustar el cochito horneado y el pozol.
4. Visita durante la Feria de Enero: Si puedes, planifica tu viaje para enero y disfruta de la festividad más importante de la región.
5. Lleva repelente y bloqueador solar: Especialmente si haces el recorrido en lancha por el Río Grijalva.