Cañón del Sumidero, Chiapas: Todo lo que necesitas saber para tu visita


El Cañón del Sumidero, ubicado en el estado de Chiapas, es una impresionante maravilla natural con paredes que alcanzan hasta los 1,000 metros de altura. Este destino es famoso por sus paisajes impresionantes, su biodiversidad y la posibilidad de recorrerlo en lancha a través del Río Grijalva.

¿Dónde está ubicado el Cañón del Sumidero?


El Cañón del Sumidero se encuentra en el estado de Chiapas, a unos 5 km de Tuxtla Gutiérrez, la capital del estado, y a aproximadamente 45 minutos de San Cristóbal de las Casas. El punto de acceso más cercano es el Parque Nacional Cañón del Sumidero, que abarca más de 21,000 hectáreas.

¿Cómo llegar al Cañón del Sumidero desde San Cristóbal de las Casas?


Si estás en San Cristóbal de las Casas, puedes llegar al Cañón del Sumidero tomando la Carretera 190 en dirección a Tuxtla Gutiérrez. El trayecto en auto toma aproximadamente 45 minutos a 1 hora, dependiendo del tráfico. Una vez en Tuxtla, puedes dirigirte a uno de los embarcaderos para tomar un tour en lancha, o bien, puedes acceder a los miradores en el parque.

¿Cuánto cuesta la entrada al Cañón del Sumidero?


El costo de entrada al Parque Nacional Cañón del Sumidero es de $40 MXN por persona, lo cual incluye el acceso a los miradores. Si deseas hacer el recorrido en lancha por el río Grijalva, el precio del tour varía entre $250 y $300 MXN por persona, dependiendo del embarcadero que elijas.

¿Cuáles son los mejores miradores del Cañón del Sumidero?

El Parque Nacional Cañón del Sumidero cuenta con cinco miradores principales desde los cuales puedes admirar las imponentes vistas del cañón. Estos son:

1. Mirador La Ceiba

2. Mirador El Roblar

3. Mirador El Tepehuaje

4. Mirador Los Chiapa

5. Mirador El Coyota

Cada uno ofrece una perspectiva diferente del cañón, permitiéndote apreciar las paredes verticales de hasta 1,000 metros de altura y la serpenteante forma del Río Grijalva. Lo recomendable es visitar temprano en la mañana para disfrutar de las mejores vistas y evitar la neblina.

¿Se puede hacer un tour en lancha por el Cañón del Sumidero?


Sí, uno de los aspectos más destacados de la visita al Cañón del Sumidero es el tour en lancha. Hay varios embarcaderos, siendo los más populares los de Chiapa de Corzo y Cahuaré. El recorrido en lancha dura aproximadamente 2 horas y te llevará por el río Grijalva, permitiéndote observar de cerca la inmensidad del cañón y la fauna local, como cocodrilos, monos araña y aves.

¿Qué fauna se puede observar en el Cañón del Sumidero?

El Cañón del Sumidero es hogar de una gran diversidad de fauna. Durante tu recorrido, podrás ver:

Cocodrilos: Especialmente cerca de las orillas del río.

Monos araña: Que a veces se pueden avistar en los árboles cercanos al agua.

Aves acuáticas: Como garzas, pelícanos y cormoranes.

Tortugas: En las áreas más tranquilas del río.

Peces: Incluyendo especies autóctonas del Río Grijalva.

¿Cuáles son las principales atracciones del recorrido en lancha?

Durante el recorrido en lancha, algunas de las atracciones más destacadas incluyen:

La Cueva de Colores: Una cueva natural cuyas paredes están cubiertas de diferentes tonalidades debido a la filtración de minerales.

El Árbol de Navidad: Una formación rocosa con musgo que, cuando cae el agua de una cascada, forma una silueta que se asemeja a un árbol de Navidad.

La Cueva del Silencio: Un espacio cavernoso que se ha convertido en un lugar simbólico para los turistas.

¿Se puede acampar cerca del Cañón del Sumidero?

El Parque Nacional Cañón del Sumidero en sí no tiene zonas de camping, pero puedes encontrar opciones para acampar o estacionar tu combi Volkswagen en áreas cercanas. La ciudad de Chiapa de Corzo, ubicada a pocos minutos del cañón, ofrece algunas opciones de hospedaje económico, así como espacios para motorhomes.

Si viajas en combi Volkswagen, te recomendamos alojarte en Chiapa de Corzo o en los alrededores de Tuxtla Gutiérrez, donde hay algunos campings y estacionamientos aptos para motorhomes.

¿Cuál es la mejor época para visitar el Cañón del Sumidero?


La mejor época para visitar el Cañón del Sumidero es durante la temporada seca, de noviembre a abril, cuando las lluvias son menos frecuentes y el río tiene un nivel más bajo, lo que permite disfrutar de un recorrido en lancha más placentero. Durante la temporada de lluvias (mayo a octubre), el nivel del río puede subir, y algunos recorridos podrían estar limitados debido a las condiciones del clima.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar el Cañón de Sumidero?


Lo recomendable es destinar al menos medio día para explorar el Cañón del Sumidero. Si planeas hacer el recorrido en lancha y visitar los miradores, es ideal dedicar un día completo. El recorrido en lancha dura unas 2 horas, y los miradores te pueden tomar alrededor de 1 a 2 horas en total.

¿Vale la pena visitar el Cañón del Sumidero?


¡Definitivamente sí! El Cañón del Sumidero es uno de los atractivos naturales más impresionantes de México. Su combinación de paisajes imponentes, la biodiversidad y la historia lo convierten en un destino imperdible en Chiapas. Tanto si te gusta la naturaleza como si disfrutas de la aventura, el Cañón del Sumidero ofrece una experiencia inolvidable.

Consejos para tu visita al Cañón del Sumidero

1. Llega temprano: Para evitar las multitudes, especialmente si planeas hacer el tour en lancha o visitar los miradores.

2. Lleva protección solar y repelente de insectos: El sol puede ser fuerte en el río y el repelente te ayudará a mantener alejados a los mosquitos.

3. Lleva agua y snacks: Aunque puedes encontrar puestos de comida en los embarcaderos, es recomendable llevar tu propia agua y algo para picar.

4. Viste ropa cómoda y calzado adecuado: Si planeas visitar los miradores o caminar por el parque, lleva calzado cómodo.

Scroll al inicio