Lagos de Montebello, Chiapas: Guía completa para viajeros en Combi Volkswagen
Los Lagos de Montebello son uno de los destinos naturales más impresionantes de Chiapas, famosos por su belleza única y la variedad de colores en sus aguas, que van desde el azul turquesa hasta el verde esmeralda. Si viajas en combi Volkswagen o motorhome, este es un lugar perfecto para acampar, explorar y conectarte con la naturaleza. En esta entrada, respondemos las preguntas más frecuentes y te damos toda la información que necesitas para planificar tu visita.
¿Dónde están ubicados los Lagos de Montebello?
El Parque Nacional Lagos de Montebello está ubicado en el municipio de La Trinitaria, en el estado de Chiapas, cerca de la frontera con Guatemala. Se encuentra a aproximadamente 2 horas y media (140 km) al sureste de San Cristóbal de las Casas y a 1 hora (68 km) de Comitán de Domínguez, lo que lo convierte en un destino ideal para una excursión de un día o para acampar si viajas en combi o motorhome.
¿Cuántos Lagos hay en Montebello?
El parque cuenta con un sistema de 59 lagos, aunque los más accesibles y populares para los turistas son unos 15 lagos. Cada lago tiene su propio encanto y coloración, lo que hace que explorar el área sea una experiencia única y variada. Entre los lagos más destacados se encuentran el Lago Tziscao, Lago Pojoj, Lago Esmeralda, y Lago La Encantada.
¿Cómo llegar a los Lagos de Montebello en Combi Volkswagen?
Desde San Cristóbal de las Casas, puedes tomar la carretera Panamericana (Carretera Federal 190) hacia Comitán de Domínguez y luego continuar hacia La Trinitaria, siguiendo las indicaciones hacia el Parque Nacional Lagos de Montebello. La ruta es bastante accesible y la carretera está en buen estado, lo que facilita el viaje en combi Volkswagen o cualquier tipo de vehículo.
Si vienes desde Comitán, el trayecto es aún más corto y puedes llegar en aproximadamente 1 hora.
¿Cuánto cuesta la entrada a los Lagos de Montebello?
El costo de entrada al Parque Nacional Lagos de Montebello es de aproximadamente $30 MXN por persona, más una tarifa adicional para el estacionamiento, que ronda los $20 MXN por vehículo.
¿Qué hacer en los Lagos de Montebello?
Los Lagos de Montebello ofrecen una amplia variedad de actividades al aire libre para disfrutar de este entorno natural. Aquí te mencionamos algunas de las actividades más populares:
• Navegar en balsa o kayak: En varios de los lagos, como el Lago Pojoj, es posible alquilar balsas o kayaks para remar en las aguas cristalinas.
• Explorar la naturaleza: Los lagos están rodeados de bosques de pinos y encinos, lo que los convierte en un lugar ideal para hacer senderismo, observar aves y disfrutar del aire puro.
• Visitar la Isla de Orquídeas: El Lago Pojoj tiene una pequeña isla conocida por sus orquídeas, a la que puedes llegar en balsa o kayak. Es un lugar perfecto para los amantes de la flora.
• Nadar: Algunos de los lagos, como el Lago Tziscao, tienen zonas donde está permitido nadar y disfrutar de las refrescantes aguas.
• Visitar las grutas y sitios arqueológicos cercanos: En la zona cercana a los lagos, también se pueden visitar las Grutas de San Rafael y algunos sitios arqueológicos mayas poco conocidos.
¿Se puede acampar en los Lagos de Montebello?
Sí, se permite el camping en varios de los lagos, siendo el Lago Tziscao una de las áreas más populares para acampar. Este lago se encuentra muy cerca de la frontera con Guatemala y ofrece espacios amplios para estacionar tu combi Volkswagen o motorhome, así como áreas designadas para tiendas de campaña. En temporada baja, es un lugar tranquilo donde puedes disfrutar de la naturaleza sin aglomeraciones.
También hay cabañas rústicas que puedes alquilar si prefieres una opción más cómoda. Algunos campings cuentan con servicios básicos como baños y duchas.
¿Cuánto tiempo se recomienda para visitar los Lagos de Montebello?
Lo ideal es dedicar al menos un día completo para recorrer los lagos más importantes. Si planeas acampar, puedes pasar 2 o 3 días explorando el parque con calma, haciendo diferentes actividades y disfrutando de la tranquilidad del entorno.
¿Cuál es la mejor época para visitar los Lagos de Montebello?
La mejor época para visitar los Lagos de Montebello es entre noviembre y abril, durante la temporada seca. En estos meses, el clima es más fresco y las lluvias son menos frecuentes, lo que facilita el acceso a las diferentes áreas del parque y permite disfrutar mejor de las actividades al aire libre.
¿Dónde dormir cerca de los Lagos de Montebello con tu Combi Volkswagen?
Además de las áreas de camping en el Lago Tziscao, si prefieres no acampar, hay cabañas y hoteles rústicos en los alrededores del parque. También puedes optar por quedarte en Comitán de Domínguez, que cuenta con más opciones de alojamiento, desde hostales hasta hoteles de gama media.
Consejos para tu visita a los Lagos de Montebello
• Lleva ropa abrigada: Aunque puede hacer calor durante el día, las noches en los lagos pueden ser frías, especialmente si acampas en la zona.
• Calzado cómodo: Si planeas hacer senderismo o caminar entre los lagos, lleva zapatos cómodos y antideslizantes.
• Lleva comida y agua: Aunque hay algunas tiendas y restaurantes en la zona, es recomendable llevar provisiones, especialmente si decides acampar.
• Protección solar y repelente: No olvides llevar bloqueador solar y repelente de insectos, ya que estarás en áreas naturales con mucha vegetación.
¿Vale la pena visitar los Lagos de Montebello?
¡Definitivamente sí! Los Lagos de Montebello son un destino espectacular y único en Chiapas, perfecto para los amantes de la naturaleza, la fotografía y el ecoturismo. Además, si viajas en combi Volkswagen, disfrutarás de la libertad de acampar y moverte entre los lagos, explorando cada rincón a tu propio ritmo.